Estoy leyendo a Ken Wilber, concretamente su libro "La conciencia sin fronteras", y he de reconocer que me está sorprendiendo gratamente, y aunque habia escuchado hablar mucho de él, no lo hubiera leido sino estuviera en la bibliografia del curso de Terapia Regresiva que estoy haciendo, y por supuesto sino me lo hubiera prestado mi buen amigo Jesús.
Reconozco que no es un libro facil de leer, pero este libro de uno de los gurus de la Psicologia transpersonal, me está ayudando enormemente en la transformación que estoy experimentando y me esta aclarando muchas dudas que tenia sobre cosas que sentia.
Y extrayendo en primer lugar una cita que incluye de Krishnamurti: "Y en esa distancia, la división entre el que ve y lo visto, en esa división radica todo el conflicto del hombre." Y en segundo lugar una cita de Chuang Tse: "Si no hay otro, no habrá uno. Si no hay uno, no habrá quien establezca distinciones. " Creo que resumo perfectamente el tema de este libro.
Y si el lector del blog quiere hacer una comprobación, puede intentar encontrar si hay alguna separación en su acto de leer, entre la persona que lee y lo leido, quizas compruebe que solo hay una cosa.
Mas info...
jueves, 25 de diciembre de 2008
La conciencia sin fronteras/ Ken Wilber/ Kairós
Publicado por Luz del Viento en 23:51:00 3 comentarios
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Un Ataque de Lúcidez / Jill Taylor / Debate
No hace mucho tiempo gracias a los amigos de este blog me llego un email con una dirección de yotube, allí podía ver un video de la doctora Jill Taylor, neuroanatomista, explicaba de una forma tan alucinante y al mejor estilo del business televisivo americano su episodio con una hemorragia cerebral un día a las siete de la mañana.
No he leido el libro porque todavía no ha salido en españa lo hará el próximo 23 de Enero a un precio de 20,90 euros con 272 páginas.
Video1 http://es.youtube.com/watch?v=pl1TLsOYahw
Video 2 http://es.youtube.com/watch?v=Ijz7L6KrJQE
Publicado por Jorge en 1:09:00 1 comentarios
Etiquetas: Ciencia
martes, 28 de octubre de 2008
Tú puedes sanar con Reiki/Marta Martín/Mandala

Publicado por Marta en 13:41:00 5 comentarios
Etiquetas: Reiki
Desarrolle su cerebro/Joe Dispenza/Kier

Publicado por Marta en 13:35:00 2 comentarios
Come, reza, ama/Elizabeth Gilbert/Aguilar

Publicado por Marta en 13:24:00 0 comentarios
viernes, 24 de octubre de 2008
THE DHAMMAPADA/BUDDHA/Nilgiri Press/Prólogo y traducción de Eknath Easwaran
Este libro es una de las muchas versiones que hay del Dhammapada. En concreto es una versión en inglés que me regaló un amigo colombiano. Al verlo me enamoré de la belleza de la portada, la armonía del dorado y el púrpura, la figura del Buda sedente. Me lo prestó para leerlo, luego, como me había gustado tanto, no quiso que se lo devolviera. Está editado por un centro de meditación californiano del que Eknath Easwaran es el fundador, The Blue Mountain Center of Meditation.
Si hay algo que me fascinó en concreto fue el prólogo de Easwaran donde narra la vida de Siddharta Gautama con múltiples anécdotas que me hicieron derramar más de una lágrima de gozo y compasión. Recuerdo que lo estaba leyendo en el avión de regreso de París donde, para el asombro de los pasajeros que me rodeaban, no podía evitar llorar a jipíos. Es una introducción que te prepara con acierto para lo que viene a continuación; nada más y nada menos que las palabras de Buda, una auténtica joya de sabiduría. Este libro no hubiera significado lo mismo para mí sin la introducción de Easwaran que fue lo que realmente me abrió para que las palabras de Buda estallaran en mi corazón cual explosión estelar.
Es un libro para leerlo y meditarlo. Para leerlo no con la mente, sino con el alma. El maestro habla, el discípulo escucha. Las palabras del maestro son las palabras del discípulo, porque resuenan en su interior, en su alma. El maestro está en el discípulo, el discípulo está en el maestro. Buda está en ti, tú estás en el Buda.
En internet podéis encontrar diferentes versiones del Dhammapada para leerlas o descargarlas de la web, claro que no estarán precedidas por el esclarecedor prólogo de Eknath Easwaran que tanta luz me aportó en su día. Este libro en concreto no está traducido al español pero podéis encontrar múltiples editoriales españolas que tienen el Dhammapada en diferentes formatos y precios.
Publicado por Cosmic Nikita en 10:45:00 0 comentarios
viernes, 13 de junio de 2008
El Caballero de la Armadura Oxidada / Robert Fisher / Obelisco
Fisher es un humorista, y lo primero que se agradece es esta aproximación simple y divertida al tema que plantea. El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando << sin querer>> las cosas y las personas que lo rodean. Siempre ha de salir corriendo a socorrer a otros, para satisfacer su vanidad de caballero, y de esta manera nunca tiene tiempo de quitarse la armadura. Esta se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de si mismo, emprende entonces un viaje para deshacerse de la armadura que le imposibilitaba abrirse al mundo.
El tema es simple y trillado. Que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden amarnos y conocernos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia. Sin embargo, este pequeño espejito nos pone frente a nuestra alma particular. No esperes la palabra de un gran maestro. Fisher no se tiene por tal. No dice nada que no sepas ya. Pero nos lo hace sentir, y eso es algo que siempre se agradece. Que nos ayuden a mantener o recuperar la conexión, que nos recuerden que hay que activarla, o incluso que cada uno consiga sentirla. Y si es con humor -¿he dicho amor?- mejor aún. Un libro para leer a los niños, para leer como niños y para sentirnos como niños.
Muchas personas lo leen y dicen: Ah, sí, está bien, pero es sólo un cuento... Claro, es sólo un cuento. En línea con los cuentos espirituales de la tradición oriental. Un bonito cuento para regalar...nos.
Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
ISBN: | 9788497772303 |
Formato: | 13,5 cm x 21 cm |
Precio (*): | 6,00 € / 10,20 $ |
Páginas: | 112 |
Publicado por Tomás en 15:13:00 5 comentarios
miércoles, 4 de junio de 2008
Evangelios para sanar/ Alejandro Jodorowsky/ Ediciones Siruela
En este libro, auténtica obra maestra, Alejandro Jodorowsky nos ofrece su particular visión de la Biblia, texto sagrado donde los haya. Una visión mística y liberadora, alejada de las interpretaciones castrantes y represoras de las sectas vigentes del cristianismo.
Jodorowsky bucea en los versículos de la biblia para ofrecernos su auténtica dimensión sanadora, y todo su potencial para contribuir al desarrollo espiritual, individual y colectivo, de toda la humanidad.
Una visión rompedora que nos presenta a la virgen como una mujer libre que ha transcendido su sexualidad, alejada de toda represión; Jodorowsky se embarca en la tarea de rehabilitar a la mujer, desmontando los roles impuestos por nuestra tradición a las mujeres. En palabras del propio Jodorowsky: " La iglesia católica históricamente, ha reducido el papel de la mujer a cuatro roles: Madre, virgen, tonta o puta."
Otro aspecto fundamental es la constatación, de que todos podemos desarrollar nuestra divinidad, todos podemos dejar que el cristo que está en nuestro interior se exprese a través de nosotros. Mención aparte al carácter sagrado de la sexualidad. Uno de los momentos mágicos para mí ha sido la presentación de las bienaventuranzas como un camino de crecimiento espiritual hacia el Despertar.
En fin un libro, que pone de manifiesto, una de las virtudes de Jodorowsky, la de transmitir sabiduría; la lectura de este libro transmite una serenidad y una plenitud propia de esta interpretación útil para nosotros, espíritus ávidos de compresión.
Datos:
ISBN: 84-9841-045-2, 978-84-9841-045-7. 2ª Edición, 2007. 540 pags. 25 Euros.
Edición de bolsillo: ISBN: 978-84-8346-591-2. 2008. 544 pags. 9.95 Euros.
Web del autor: http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/jodorowsky/home.htm
Publicado por Luz del Viento en 23:20:00 0 comentarios
lunes, 26 de mayo de 2008
Jesus. Aproximación historica / José Antonio Pagola / P P C
Me apetecía mucho conocer a Jesús, y ahora puedo decir que "Pagola" me ha hecho entenderlo de forma humana y por lo tanto, cercana.
Recuerdo mi relación con la iglesia al hacer esta entrada del blog y la sensación que tengo de Dios es inalcanzable. Ellos me decían; Dios es amor!, Dios, es tú mejor amigo!, Dios, es tú padre, me decían que Dios estaba en todas partes y yo no lo veía por ningún lado!, sólo, lo veía en mis miedos hacia él, porque la grandeza de este Dios omnipotente, el Gran Ojo! el ojo que todo lo ve!! "El Gran Hermano", de la Iglesia Católica, era no entender en la cercanía mis temores por los actos impuros ejercidos contra la palabra del señor(la iglesia) y que conste que ellos(los curas y catecistas) me lo acercaban todas las tardes y yo no lo veía porque el dibujo de la palabra de Dios sobre mí, era descomunal y tus actos hacia él pequeños... posiblemente Dios se señala así mismo y su dedo cuando señala se tuerza a la dirección contraria de tú voluntad y te deje apeado con dos palmos de narices preguntándote el porque de su abandono. Así ya de niños nacemos con la perdida del Padre, huerfanos de entendimiento y con una aparente consciencia religiosa que apesta a "bicho muerto", que por más que hagamos el intento de hacerla nuestra se nos escapa por la altura de lo perseguido o quizás mas bien la altura que ellos nos hacen creer, así que José Antonio Pagola hace de su libro un recorrido por la historia personal de Jesús y de su tiempo en el que vivió desde todos los puntos de vistas volviendo una y otra vez a las notas de página, tú cabeza no para de subir y bajar, confirmando datos de uno y otros teólogos! con Jesús de Pagola entiendo la pasión de Cristo, el sufrimiento que creo a los suyos( a su familia ) porque pasó por loco, quizás se me repite un poco tanto análisis sobre las mismas frases en el libro pero desde luego que te hace entender a Jesús y porque te lo desmitifica , él no pudo curar a todos, porque sólo podía ayudar al que quería ayudarse, él era el mesías pero tú tendrías que entregarte a él, el vio la gran mentira del pueblo y en la vida la verdad del ser, y eso me recuerda la frase de Buda, todos somos potencialmente Budas. Así iba Jesús, su remedio, él mismo y su palabra en plena acción no podía ser de otra manera, él nació en la humildad y se rebeló contra el opresor con la verdad y por esa verdad amó y dejó amarse, incluso enseñarse por otros.
Precio: 30€
Publicado por Jorge en 0:14:00 1 comentarios
domingo, 25 de mayo de 2008
Metafísica 4 en 1 (Vol.1) / Conny Méndez / Arkano Books
Este libro está publicado en dos formatos, uno grande y uno más pequeño o de bolsillo que es el que yo tengo y que me encanta porque cabe en cualquier parte y lo puedes llevar contigo allá donde vayas. Más que un libro es una pequeña "biblia", un libro de cabecera, un tesoro de papel. Es un librito muy curioso. Es un librito lleno de luz, amor y sabias "palabras de a centavo".
Es el típico libro que evoluciona contigo. Lo puedes leer mil veces y seguir descubriendo nueva información con cada lectura. Es un libro mágico, con vida propia. Su autora, Conny Méndez vive en él. Al leer sus lineas, puedes escuchar su dulce voz, que con tono cálido y el gran sentido del humor de alguien que sabe mucho, te transmite toda su sabiduría como si fueras un niño de cinco años para que te quede todo clarito. Leer este libro fue una de las experiencias más alucinantes de mi vida. Era un carcajada tras otra, la risa de lo obvio, la alegría del que busca y encuentra, las respuestas a las preguntas de tu vida, las de tu infancia, las de siempre.
La metafísica de Conny es Metafísica Cristiana. Es una reconciliación con Jesucristo y su mensaje, una vuelta a las verdaderas enseñanzas de Jesús, muy recomendable para todas aquellas personas que se alejaron de él por culpa de la Iglesia Católica. Es en realidad una bofetada con guante fino a la Iglesia y a toda su parafernalia, para revelarnos la auténticas enseñanzas metafísicas del maestro Jesús que tan mal se han interpretado a lo largo de los siglos.
El libro se divide en cuatro partes con los sugerentes títulos de:
-Metafísica al alcance de todos
-Te regalo lo que se te antoje
-El maravilloso número 7
-Quién es y quién fue el Conde St. Germain
En realidad el libro es una compilación de varios libritos que elaboró para sus estudiantes del Movimiento de Metafísica Cristiana que ella misma fundó en 1946 en Venezuela. También hay transcritas algunas conferencias que dio a lo largo de su vida.
Digamos que este libro contiene "información confidencial", TOP SECRET, a la que sólo tendrán acceso aquellos que tengan ojos para ver y oídos para oír. Este libro no llamará a nadie que no esté preparado para entenderlo.
Precio: 12€ el grande y 10€ la edición de bolsillo.
Publicado por Cosmic Nikita en 22:51:00 8 comentarios
miércoles, 21 de mayo de 2008
Las Voces del Desierto / Marlo Morgan / Ediciones B
Las Voces del Desierto relata la experiencia de su autora, Marlo Morgan, durante los meses que permaneció viviendo junto a una familia de aborígenes en el Outback australiano, el interior desértico de este continente. Es una historia donde nos habla de la transmutación personal, de la realización alquímica que este episodio trajo a la vida de su autora.
Este libro lo leí hace ya mucho, mucho tiempo. Tanto que he tenido que recurrir a internet para recordar el nombre de su autora. Al hacerlo me he encontrado con un comentario de otra lectora que transcribe un pequeño apartado de la obra. Al igual que ella, recuerdo especialmente este fragmento por lo mucho que me impresionó, hablando de sanación y del sentido de ciertos acontecimientos:
"...al caer de la tarde se desató la tragedia, o al menos lo que a mi me pareció una tragedia en este momento. En el grupo había un hombre de treinta y tantos años...su talento consistía en hallar piedras preciosas... Aquel día en particular el Gran Rastreador de Piedras caminaba por el borde de un terraplén cuando cedió la tierra y él fue a caer por el risco hacia la superficie rocosa, seis metros más abajo. ...Corrimos hacia el borde y miramos hacia abajo. Parecía un guiñapo, y se veía ya un charco oscuro de sangre. Varios miembros de la tribu corrieron cuesta abajo hasta la garganta y lo subieron en un santiamén haciendo uso de un sistema de relevos... Cuando lo depositaron sobre la pulimentada roca de la cima, la herida quedó a la vista. Era una fractura complicada y muy grave entre la rodilla y el tobillo. El hueso sobresalía, como enorme y feo colmillo... Hombre Medicina pasaba las manos por la pierna herida a unos dos centímetros de la piel con un suave movimiento deslizante, primero en paralelo y luego con una de arriba abajo y la otra al revés...Según me explicaron, el movimiento de las manos a lo largo de la pierna sobre la zona herida, sin tocarla, era un método para devolver la antigua forma de la pierna sana y para eliminar el hinchazón...Hombre medicina colocó las manos alrededor del tobillo. En realidad no parecía que tocara ni tirara del pie. Mujer que Cura hizo lo propio con la rodilla. Hablaban en forma cánticos...debieron de utilizar un método de tracción, pero yo no fui capaz de verlo. Sencillamente, el hueso volvió a meterse por el agujero del que asomaba..." También recuerdo que explicaba que ese accidente tenía un sentido, y que él se había ofrecido a pasar por dicho trance de sufrimiento para que la autora, Marlo Morgan aprendiera algo.
También me impresionó otro mensaje: la de los aborígenes australianos, seres que han aceptado desaparecer como comunidad porque su papel en este mundo ya había terminado.
Se supone que uno habla de los libros que ha leído y comprendido. Yo no estoy muy seguro de esto último. Si lo hubiera hecho, ¿mi vida sería la que es o sería distinta? Pregunta que podemos aplicar a todo lo que leemos.
Es cierto que al terminar me quedó alguna que otra sensación extraña, incluso de desconfiar en algún capítulo de lo que se contaba en el mismo. De hecho, se afirma en internet que la autora confesó que no había vivido tal historia, sino que la inventó a partir de su conocimiento de los indios americanos.
¿Realidad, ficción? A quien sea capaz de distinguir entre ambas pueda que esta distinción le resulte importante. Para mí fue uno de esos primeros libros que me decían que había que abrir puertas, y crear historias. Hay coincidencia: Quien lo lee desearía haber vivido una historia similar. La cuestión no es desear, sino ponerse a ello. Es aquí donde confundimos realidad y ficción y, habitualmente, nos quedamos con lo que no nos sirve. ¿Quién me dice que no es esta la enseñanza fundamental de la obra de Marlo?
Decir que es de lectura muy amena, entretenida y que se disfruta mucho. Es un buen regalo, y las sensaciones de su lectura aún perduran. Por eso mi homenaje y este comentario. Quien esté interesado, que marque el título en google y obtendrá acceso a múltiples blogs donde se comenta esta obra más extensamente y mejor que aquí. Sin duda, muy recomendable.
Título: Las Voces del Desierto
Título original: Mutant Message Down Under
Autor: Marlo Morgan
Traducción: Gemma Moral Bartolomé
ISBN: 84-406-5304-2
Precio: 15,99 €
Edición: Ediciones B, S.A.
Impreso en España.
Publicado por Tomás en 12:54:00 6 comentarios
lunes, 19 de mayo de 2008
La Raiz del Conflicto: El despertar de la Inteligencia (Vol.1) /Krishnamurti / Sirio
Este libro me lo dio un amigo en un momento extremamente peligroso en mi relación sentimental no sólo con mi familia pero con las otras almas con quien comparto la vida. En el Krishnamurti nos reclama de lo poco que sabemos ver. Los ojos pueden ser no sólo ventanas, no sólo al exterior pero al interior y aun así de ambos lados nos colocamos cortinas, persianas y hasta tintes oscuros. Ver es quizá la cosa más práctica o más sencilla de los cinco sentidos, sin embargo para poder ver realmente aprendí que hay que detenerse, no en el espacio pero sí en el tiempo que ejercemos con la mente y aprender lentamente a observar cada detalle de lo que nos transcurre.
Aprendí aquí a saber mirar más allá de lo necesario. El absorber cada detalle oculto y tan importante como aquel que es tan obvio es necesario. Siendo fotógrafo de profesión miro y muchas veces no veo hasta mucho después lo que he fotografiado. Pero la mirada no es todo. La mirada es un ambiente de privilegio donde el mirar para adentro es más importante que el mirar para fuera antes.
He vuelto a empezar a hacer birkham yoga y a través de su concentración absoluta con el equilibrio del cuerpo intento re-enfocar mis energías ante lo que reclama el ego y su equilibrio. Krishnamurti me hizo entender con estos diálogos lo poco que sé de mi realidad. Lo poco que paso dentro de mí y lo mucho que me concentro en lo exterior. La proyección de mi interior al exterior está completamente enfocada al ego y a la superioridad. Sin embargo me doy cuenta que ese no soy yo ni quiero serlo. Y sucede que no me he fijado mucho en lo que tengo por dentro para darme cuenta que es mucho más valioso y que es precisamente eso lo que debo proyectar.
Mi conflicto no es con el mundo. El mundo a nuestro alrededor está en conflicto porque nosotros mismos estamos en conflicto con uno mismo. No puedo dialogar mucho aquí sobre esto porque serían horas. Sí puedo recomendarles muchísimo este libro o los diálogos de lo mismo para entender que la paz interior, exterior y lo que se puede llegar a pasar a los demás cabe en uno mismo. Cabe en entrar en un espacio donde sólo estemos nosotros, que lo reconozcamos y veamos sus límites para poder pasar más allá de ellos con sabiduría y no sólo por plenos impulsos egotisticos.
Nuestros miedos de evo luir caben en este espacio y su reconocimiento. Cabe saber que todos estamos en él, que todos cabemos y aun así podemos reconocer los límites del otro con respeto y así permitir el compartir y la cooperación mutua de ese espacio para evo luir paralelamente.
Publicado por Cazalis en 0:24:00 4 comentarios
Etiquetas: Conflicto, Dialogos, Filosofia, Krishnamurti
viernes, 16 de mayo de 2008
Muchas Vidas, Muchos Maestros/ Brian Weiss/ Ediciones B
"Nací...
Publicado por Sara Valverde en 4:54:00 5 comentarios
martes, 13 de mayo de 2008
Muchos cuerpos, una misma alma/ Brian Weiss/ Zeta Bolsillo
Publicado por Luz del Viento en 17:37:00 2 comentarios
sábado, 19 de abril de 2008
Zen en la plaza del mercado / Dokushô Villalba / Aguilar
Un libro imprescindible para todos los practicantes de Zen, y para todas aquellas personas interesadas en entender qué aporta esta práctica al despertar individual, a nuestra verdadera naturaleza, y su contribución a la solución definitiva de los problemas de la humanidad.
En palabras del autor: " El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que transciende, unificándolos, espíritu y materia."
"Somos gotas de rocío condensadas en la superficie de este planeta, parcelas de la energía universal que adopta eventualmente formas concretas pero permanecen fundidas con la totalidad de la que han surgido. Y tarde o temprano, estas formas individuales se disolverán de nuevo en el océano del que han surgido, como olas que vuelven al océano que nunca han abandonado.
Cuando aceptamos que no somos nada, nos damos cuenta de que somos todo."
Por fin un libro en castellano sobre Zen, en el que el autor, primer maestro Zen español, nos presenta de forma amena, clara y sencilla pero a la vez profunda los entresijos de esta práctica que tanto puede aportarnos individual y colectivamente. Partes excepcionales de este libro son la explicación de la causa profunda de nuestra angustia-malestar existencial, la constatación de que somos seres de luz, la presentación de Zazen como un procedimiento tecnológico hacia el despertar y del budismo como una doctrina social de transformación de la humanidad.
regresas a la plaza del mercado.
Tu sonrisa brilla bajo las cenizas.
No haces milagros y, sin embargo,
allí por donde pasas,
florece la primavera."
LA DOMA DEL BUEY, KAKUAN SHIEN.
Este libro nos pone de manifiesto, una vez más, un dicho muy utilizado en el Zen: " Una hora de practica es mas importante que 100 horas de lectura." En este caso podemos decir que una hora de lectura de este libro puede arrastrarnos a infinitas horas de practica.
Datos del libro:
- ISBN: 978-84-03-09896-1
- P.V.P: 18 Euros.
- Pags: 240
- Edición: 2ª
- Fecha: 23/01/08
- Formato: Rústica 15x24
Publicado por Luz del Viento en 13:06:00 5 comentarios
domingo, 13 de abril de 2008
TANTRA: La Suprema Comprensión / OSHO / GULAAB Ediciones
Con el subtítulo "Discursos sobre el camino tántrico de la "Canción del Mahamudra", de Tilopa", Osho nos presenta un preciosísimo libro blanco que nos anuncia la pureza y luminosidad de su contenido. Es puro tantra, no se habla de sexo y aunque muchos habréis oido hablar de "sexo tántrico" el tantra no sólo puede experimentarse en las relaciones íntimas, sino que es algo global; es el tantra de la existencia, el tantra de la liberación y la trascendencia.
Este es uno de mis libros favoritos, de los que más he disfrutado leyendo. Cada una de sus 315 páginas me iba elevando a un estado de maravilloso éxtasis, al orgasmo cósmico, a la experiencia tántrica del olvido de mí y al más profundo contentamiento en mi propio ser y también más allá de mi propio ser. Son 10 capítulos que, in crescendo, te van tocando como con una varita mágica, y van depositando estrellitas centelleantes sobre tu cabecita, sobre tu corazón, sobre tu alma, clin, clin, clin, más y más brillo, clin, clin, clin, luz, mucha luz, blanca, pura, como su portada, blanca, una flor, una piedra, una varita de incienso...
El libro se basa en la Canción del Mahamudra, el canto que el maestro Tilopa recita a su discípulo Naropa, entregándole con él un regalo de amor. Pero el libro es un doble regalo de amor, el que Tilopa entrega a Naropa, y el que Osho te da a ti, lector. Por eso, no es un libro, es un canto, dos cantos de amor. ¡Ven a bailar!
"El Tantra es liberación: liberación de todas las construcciones mentales, de todos los trucos de la mente, de todas las estructuras. Es liberarte del otro. El Tantra es espacio. El Tantra es liberación. Mahamudra es el orgasmo total de todo tu ser. Ésta es la canción del Mahamudra."
Y por último...
"¿Qué es un orgasmo? El orgasmo es un estado en el que el cuerpo no se percibe ya como material, sino que vibra como energía, como electricidad. Vibra tan profundamente, tan desde su raíz, que te olvidas de que es material. Se convierte en un fenómeno eléctrico. Y eso es exactamente lo que es... Sólo con un amor profundo puedes llegar a ello... Cuando esto sucede con la Existencia entera y no sólo con la persona amada, entonces es el Mahamudra, el gran orgasmo." El orgasmo cósmico, el satori.
Publicado por Verónica en 18:11:00 6 comentarios
viernes, 11 de abril de 2008
Conviertete en lo que eres / Alan Watts / Oniro
¿Son 125 páginas lo suficiente para que cualquiera de nosotros deje de pretender ser, y sea consciente de sí mismo?
Mark Watts nos vuelve a invitar, esta vez, a un viaje por los inicios de su padre, con una recopilación de artículos que Alan Watts escribió a mediados de los años 30 y que él mismo fué divulgando a través de medios escritos como The Middle Way, periódico públicado por por el centro búdista de Londres y por su paso en la radio KPFA de Berkley en California en 1955 (datos que el editor cita en el prefacio y que encuentro interesante).
Watts vuelve a tirar de la vieja China de Laot Se y Chuangt Se, y hace numerosos repasos por poemas budistas para hacer de ellas sus propias tesis, así encontramos en su primer artículo titulado "La Paradoja de la negación de sí mismo" al inicio, este poema:
y al final del mismo artículo este otro de Chuang Tse;
Así sucesivamente va desenmarañando a unos y a otros haciendo su propio telar, desde luego de una forma muy acertada ya que este libro se convirtió desde la primera vez que cayó en mis manos (gracias Luis y Marián) en uno de mis favoritos, te cuestiona todo, incluso la práctica, ha donde él mismo reniega de una meditación muy continuada, se ríe de los buscadores que pretenden encontrar su camino de una forma excesiva cayendo en las numerosas religiones y después alardean de lo difícil que es llegar a la plenitud espiritual. Por estos planteamientos y otros, este libro me parece muy gratificante, se nota que Alan Watts esta impregnado por el Taoismo y reniega de toda rigidez impuesta por lo externo.
Precio 9€.
Publicado por Jorge en 20:31:00 4 comentarios
sábado, 5 de abril de 2008
El Tao de la Física / Fritjof Capra / Sirio
Páginas: 478
Publicado por Verónica en 1:41:00 4 comentarios
miércoles, 2 de abril de 2008
El libro de Chuang Tse / versión de Martin Palmer / EDAF
Mientras que el "Tao Te King" nos atrapa en su poesía y nos traslada a la comprensión más directa del Tao, esta edición de Edaf (nº 52 de la edición de bolsillo) de tamaño similar al Tao de Lao tse, lo supera en 400 páginas por un precio cercano a los 12 euros.
Chuang Tse, junto al viejo "Lao Tse" que se llevó en el vientre de su madre 80 años y Lieh Tse, son considerados los fundadores de la escuela Taoista por el año 100 a. de C.
El autor nos hace constatar la figura de Chuang, como la de una figura real, introduciéndonos datos históricos del pueblo donde nació y su trayectoria, así como de su personalidad y conversaciones con dirigentes chinos como el gran "Confucio" al que siempre ridiculizan en el Taoismo dejandolo un poco de "memo" y nos deja a los otros dos personajes en meras figuras de sabiduría popular.
Con este libro podemos ir poquito a poco como con casi todos los libros relacionados a estos temas de investigación "intro personal" ya que nos podría dar un "siroco", quizás, este nos resulte más pesado que el "Tao Te King" por sú gran numero de páginas, pero a la vez, gracias a sus conversaciones que mantiene con los personajes, nos define con paradojas los conceptos relacionados a lo que Alan Watts hizo con su libro "El Camino del Tao" Te: Virtud, Ying-Yang...etc.
Así que con estos tres libros relacionados con el Tao nos podemos hacer una idea de la transmisión de tanta energía que todo lo envuelve y hasta donde nosotros sin saber de ella estamos impregnados hasta la médula.
Una de las conversaciones con el amigo Confucio;
Yen Hui dijo:
-Estoy mejorando.
Confuccio le preguntó:
-¿Qué quieres decir?
-Que he olvidado la amabilidad y la justicia.
-Bien. Pero eso no es suficiente.
En otra ocasión se volvieron a encontrar, y Yen Hui dijo:
-Me he perfeccionado.
Dijo Confucio:
-¿Qué quieres decir?
-Me he olvidado de los rituales y de la música.
-Bueno, pero eso todavía no es suficiente.
Volvieron a encontrarse, y Yen Hui dijo:
-Estoy mejorando.
Dijo Confucio:
-¿Qué quieres decir?
-Puedo sentarme en el suelo y olvidarme de todo.
Confucio quedó muy sorprendido con la respuesta y
-¿Que quieres decir con que te sientas en el suelo y te olvidas?
Yen Hui respondio:
-Mis miembros dejan de sentir y mi mente se queda a oscuras. Me olvido de mi cuerpo y me aparto de mi sabiduría. De este modo estoy unido con el Tao. Eso es lo que significa sentarse y olvidarse.
Dijo Confucio:
-Si te haces uno con el gran Camino, entonces ya no tendrás preferencias. Si eres uno con el universo, estás transformado. Si es esto lo que has hecho, entonces me gustaría seguirte.
Publicado por Jorge en 8:57:00 1 comentarios
Etiquetas: Taoismo
viernes, 28 de marzo de 2008
Hacia Rutas Salvajes / Director; Sean Penn
Este extracto del Libro de Chuangt Tse, versión de Martin Palmer y Elizabet Breuilly de Edaf me ha parecido idoneo para hacer reflexión del filme, Hacia Rutas Salvajes.
El contorno le dijo a la Sombra:
-Primero te mueves y después te quedas quieta:
ahora te sientas y luego te levantas. ¿Por qué no te decides de una vez?
La sombra le replico:
-¿Acaso tengo que mirar a otra cosa para ser lo que soy? ¿Acaso esa cosa no tendrá que confiar en otra distinta? ¿Tengo que depender yo de los anillos de una serpiente o de las alas de una cigarra? ¿Como puedo decir cómo son las cosas? ¿Cómo puedo decir cómo no son las cosas?
Encierta ocasión , yo , Chuang Tse soñé que era una mariposa que volaba y me disfrutaba por el cielo. No tenía idea de que fuera Chuang Tse. De golpe, desperté y era Chuang Tse de nuevo. Pero no puedo decir ahora si he sido Chuang Tse soñando que era una mariposa, o soy una mariposa que ahora sueña que es Chuang Tse.
No obstante, tiene que haber alguna diferencia entre Chuang Tse y la mariposa. A esto le llamamos la transformación de las cosas.
Publicado por Jorge en 23:47:00 10 comentarios
Etiquetas: Cine
miércoles, 26 de marzo de 2008
Un jardín más allá del Paraíso - Palabras de Amor de Rumi (Mandala Ediciones)
Hasta este día, ocho siglos después de su muerte, el mundo sigue encontrando inspiración en sus exquisitos versos. Resulta inevitable comprobar que revelan algún íntimo aspecto de nosotros mismos, que descubren algún anhelo secreto o que expresan perfectamente nuestros sentimientos más íntimamente guardados. Al captar el pulso espiritual de su época, Rumi ha abrazado todas las épocas. Al expresar el éxtasis de su corazón, ha conseguido tocar todos los corazones.
Ven, ¡ven! Pues otorgas gloria y belleza.
Ven, ¡ven! Pues eres el remedio de la enfermedad.
Ven, ¡ven! Aunque nunca te has marchado,
¡ven a escuchar mis poemas!
Toma el lugar de mi alma,
pues eres mil almas mías.
Fuera tus amantes y tus viejos deseos,
¡pues tú eres mi amor!
Publicado por Anónimo en 23:07:00 3 comentarios
sábado, 22 de marzo de 2008
El Kybalion / Tres Iniciados / Indigo
Publicado por Verónica en 12:44:00 2 comentarios
viernes, 21 de marzo de 2008
Los Cuatro Acuerdos / Dr. Miguel Ruiz / Ediciones Urano

Un libro de sabiduría tolteca. Un maravilloso tesoro de 153 páginas, letra grande y lenguaje sencillo que nos transmite el secreto de la felicidad. Un tesoro con tapas rojas que puedes encontrar en cualquier librería por unos 10 euros.
El autor nos introduce en el fascinante mundo de los indios toltecas del sur de México, y de sus "mujeres y hombres de conocimiento", los naguales. Si decides despertar del sueño del planeta y vivir despierto, si decides adoptar los Cuatro Acuerdos tu vida se verá transformada.
Este libro de fácil lectura me marcó profundamente. Fue un regalo del destino que cayera en mis manos. Lo vi y me llamó. Me lo prestó un buen amigo al que, a su vez, una amiga se lo había prestado y se lo tenía que devolver al día siguiente; así que lo leí en una sola noche, metida en la cama. No podía parar de llorar de alegría. Cada página que leía era una revelación, algo se me movía por dentro con cada frase, algo que siempre había estado latente en el fondo de mi alma y que este hombre, el Dr. Miguel Ruiz, había sido capaz de plasmar en un libro. Desde aquí le quiero dar las gracias por este precioso libro-tesoro. Y al igual que hace Jorge con el Tao Te King, este es un libro que me gusta regalar. Espero que os guste tanto como a mí.
Publicado por Verónica en 0:47:00 9 comentarios
martes, 18 de marzo de 2008
Tao Te King / Lao Tse / EDAF
Creo que el Tao Te King se merece que sea el libro de referencia para abrir este blog, esta edición de Edaf pertenece a la colección de bolsillo, Arca de Sabiduría, concretamente la numeración 2 de la colección con una portada sencilla y a la vez contudente con un precio muy asequible, consta de 81 apartados en torno al Tao y como muy bien dice "Del Tao que se puede hablar , no es el Tao eterno" toda esta sabiduaría recogida en sus 111 pag. no pasa de los siete euros. Es una edición donde no encontrareis dibujos ni nada de floripondios por las esquinas de las paginas pero para mi gusto lo prefiero así por su traducción y su bajo coste. Os puedo comentar que cuando leí el Tao Te King fué una revolución, no podía creer que existiera un libro tan rompedor, con todas las ideas preconcebidas que nos hacemos de las religiones, este libro me dio paz y serenidad con cada uno de sus apartados, así puedo decir con total tranquilidad que el Tao Te King fué la punta del iceberg, gracias a él fuí profundizando en la lectura oriental y conociendo a numerosos autores, y como llegó a mis manos como un regalo lo he ido regalando a los demás.
Uno de sus pasajes;
Treinta radios convergen en un solo centro;
Del agujero del centro depende el uso del
carro.
Hacemos una vasija de un trozo de arcilla; es
el espacio vacío de su interior el que le da su uti-
lidad.
Construimos puertas y ventanas para una ha-
bitación; pero son estos espacios vacíos los que la
hacen habitable.
Así, mientras que lo tangible tiene ventajas,
es lo intangible de donde proviene lo útil.
Publicado por Jorge en 20:14:00 5 comentarios
Etiquetas: Taoismo