http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
domingo, 14 de septiembre de 2014
"El Canto de Dios" de Vicente Goyanes, autor de “El Monasterio Cuántico”
Más sobre libros:
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
Hola Joaquin: Hace
aproximadamente medio año tuviste la amabilidad de publicar en tu blog
una reseña sobre la novela espiritual “El Monasterio Cuántico”.
Querría
ahora pedirte un nuevo favor, que me permitas presentar mi última obra
“El Canto de Dios” en donde también se invita al lector a tomar
consciencia de si mismo independientemente de las circunstancias de su
vida actual. Este acercamiento a nuestra verdadera realidad resultará
cada vez más imprescindible para afrontar los graves retos humanos y socio-económicos que se les platearán a las siguientes generaciones a mediados y finales de este siglo.
Sin duda una tecnología sofisticada así como diversos criterios firmes y no-egóicos tendrán que ser implementados conjuntamente.
Citando a E. Tolle:
“Hay
dos corrientes entre los humanos: la corriente inconsciente (de las
personas) que desde hace miles de años ha sido la dominante y que cada
vez se vuelve más demente y creando más destrucción”... "Pero está
emergiendo la corriente de la consciencia nueva, no condicionada,
espiritual”... “De continuar como hasta ahora sin duda va a tener un
efecto cada vez más destructivo. Puede que el planeta no tolere un
proceso de aprendizaje tan largo para la humanidad”.
“La
polución del planeta no es más que un reflejo exterior de la polución
psíquica interna: millones de individuos inconscientes que no se hacen
responsables de su espacio interior”.
Y
en definitiva las propuestas para afrontar las crisis más que
previsibles en donde soluciones tecnológicas y propuestas no egoicas :
“Vuélvete consciente de la consciencia que percibe”. “Cuando
estás muy presente al ahora, la dimensión sin forma de la consciencia
pura surge dentro de ti y reemplaza a tu identificación con tu forma.
Y a este respecto he incluido dicho resumen en un documento adjunto por si te parece bien aceptar mi petición
Agradeciéndote nuevamente tu amabilidad y ayuda de entonces, te saluda con un sentido abrazo
VicentePublicado por Joaquín García Weil en 9:43:00 0 comentarios
lunes, 9 de junio de 2014
Libritos de Yoga
Selección de Libritos de Yoga en la Librería Libritos.
Si
a tus hijos les gusta leer o a ti te gusta que tus hijos lean visita la
Librería Libritos de Málaga en la Plaza de la Judería, entre calle
Granada y calle Alcazabilla.
Los fines de semana suele haber estupendas actividades infantiles con artistas de primera.
Échale un vistazo en Libritos a su magnífica selección de libros de yoga.
Anticipamos
que a partir de septiembre YogaSala Málaga organizará una novedosa
actividad extraescolar de yoga para niños. Esta fue la anterior:
Fanny Fuguet en un cantacuentos en Libritos
Publicado por Joaquín García Weil en 13:37:00 0 comentarios
Etiquetas: Yoga
sábado, 31 de mayo de 2014
3 libros de zen "Nunca el silencio ha dado tanto que hablar" artículo completo de Joaquín G Weil publicado en yogaenred.com
Más sobre libros:
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
Nunca el silencio ha dado tanto que hablar
Durante
la práctica del yoga recomiendo hablar lo menos posible, ni
comentarios, ni más preguntas que las estrictamente necesarias. Yo
mismo, como profesor, procuro hablar poco. ¿Por qué? Escribe Joaquín G.
Weil. Fotografía Dr. José Ignacio García Acosta… [+]
Publicado por Joaquín García Weil en 1:04:00 0 comentarios
Etiquetas: Yoga
lunes, 26 de mayo de 2014
Ramiro Calle: "Yoga para Niños"
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
http://www.editorialkairos.com/catalogo/yoga-para-ninos
El yoga ha demostrado ser uno de los métodos
físico-espirituales más completos y eficaces. Elimina tensiones,
agresividad, contracturas físicas, estrés, facilita la capacidad de
concentración y de autocontrol… El yoga demuestra ser una herramienta
maravillosa para desarrollar la atención, la relajación y la buena forma
física.
Este libro, profusa y bellamente ilustrado, ha sido pensado y diseñado
–a petición de muchísimos padres– por Ramiro Calle, la mayor autoridad
sobre yoga en España. Es un manual práctico y sencillo para practicar el
yoga con nuestros hijos, a partir de los 6 años de edad.
Más sobre Ramiro Calle escrito por Joaquín G Weil
Más sobre Yoga para niños escrito por Joaquín G Weil
Vídeos:
http://www.yogaenred.com/2014/01/16/historias-de-ramiro-se-acompana-video/
¿Cómo entrenarse para una vida más plena? (+1.975 Reproducciones)
Publicado por Joaquín García Weil en 0:08:00 0 comentarios
Etiquetas: Yoga
miércoles, 14 de mayo de 2014
En español, un esencial de la filosofía zen "SHOBOGENZO", VOLUMEN 2 (EDITORIAL SIRIO)
Más sobre libros:
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
¿Cómo y por qué una personalidad como la de Dogen pudo atraer a tantas personas hacia una práctica ardiente y constante de la meditación zen?
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
¿Cómo y por qué una personalidad como la de Dogen pudo atraer a tantas personas hacia una práctica ardiente y constante de la meditación zen?
Tal vez en estas frases esté la respuesta:
No hacer acciones incorrrectas,
sinceramente hacer toda clase de bien,
de forma natural clarifica la mente.
Esta es la enseñanza de todos los Budas.
Tras
el éxito de crítica y público, la editorial Sirio presenta el
segundo volumen del ‘Shobogenzo’, un libro esencial del budismo
zen que tiene previsto sacar en cuatro volúmenes. Este ambicioso
proyecto, traducido y editado por Pedro Piquero, cuenta con la
aprobación y el apoyo del recientemente fallecido maestro japonés
Gudo Wafu Nishijima, de cuya edición proviene dicho texto y quien
clarifica minuciosamente con infinidad de notas y comentarios
explicativos cada una de sus partes.
El
Shobogenzo o Tesoro del Verdadero Ojo del Dharma fue escrito en el
siglo XIII por el monje japonés Eihei Dogen (1200-1253), siendo este
uno de los textos más relevantes del budismo. Contextualizada en la
tradición de la escuela Soto del budismo zen, esta monumental obra
de noventa y cinco capítulos editados por el Maestro Hangyo Kozen en
la era Genroku (1688-1704), pretende acercar al lector al verdadero
significado de la realidad.
El
presente volumen contiene los capítulos 22 al 41, un apéndice de
maestros chinos y la continuación del Glosario
de términos en sánscrito.
Publicado por Joaquín García Weil en 23:39:00 0 comentarios
Etiquetas: Zen
"Biografía del Silencio" de Pablo d'Ors
Más sobre libros:
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
Próximamente este libro será reseñado en
http://www.yogaenred.com/category/saludo-al-sol/
Ed. Siruela
http://www.siruela.com/novedades.php?id_libro=1968
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos con-centra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Gracias a la meditación el autor ha ido descubriendo que no hay yo y mundo, sino que mundo y yo son una misma y única cosa.
Publicado por Joaquín García Weil en 13:06:00 0 comentarios
jueves, 8 de mayo de 2014
Mahabhárata en tebeo, un correo de Álvaro Enterría
http://yogasala.blogspot.com.es/search/label/Libros
Queridos amigos:
Tras un poco de
suspense, por fin va a salir el tercer y último volumen de la adaptación al
cómic del Mahabhárata, del que
muchos ya conocéis los dos primeros tomos.
Con este tercer
tomo (La batalla de Kurukshetra) queda
completa esta obra que nos ha llevado seis años realizar. Bueno, todo hay que
decirlo, el que más ha trabajado ha sido Gol (el autor). Pero ha merecido la
pena: aparte de lo que nos hemos divertido y aprendido, y aunque ha sido un
reto económico dados los tiempos que corren, creo que la obra se va a convertir
en un pequeño clásico. Dentro de poco Indica
Books la publicará en India (probablemente en un solo volumen) en
inglés, hindi y sánscrito.
Coincidiendo con la
salida de este tercer tomo, Gol y yo haremos las siguientes presentaciones de
la obra:
Barcelona:
-Miércoles 14 de mayo a las 19:00
en la librería La Central del
Raval (c/ d’Elisabets, 6).
-Jueves 15 de mayo a las 18:00 en Ficomic, Salón del Cómic (palacios 1 y 2 de Fira Barcelona
Montjuïc; acceso por Avda. Reina María Cristina).
Madrid:
-Miércoles 21 de mayo a las 19:00 en la librería Juan Rulfo (F.C.E.) (c/ Fernando
el católico, 86).
Algunos de vosotros
ya habéis asistido a otras presentaciones con ocasión de la publicación de los
tomos 1 y 2. Entonces, os lo advierto: vamos a contar prácticamente lo mismo. O
sea que si ya os lo sabéis, os podréis aburrir. Pero si se os ha olvidado y
queréis volver a oírlo, allí os esperamos. Y los que no pudieron acudir a las
anteriores presentaciones son desde luego bienvenidos.
Un abrazo
Álvaro
Publicado por Joaquín García Weil en 0:02:00 0 comentarios
Etiquetas: India
Subscribe to:
Entradas (Atom)